El Universo no es nada sin la vida, y cuanto vive se
alimenta."( Brillat-Savarin) .
Olivos. "Mi querido
Theo, ¡Si vieses los olivos en esta época¡ (Primavera)... El follaje de plata
vieja y plata verdeante contra el azul. Y la tierra labrada, de un tono
anaranjado... ¡algo tan fino, tan distinguido¡
... El murmullo de un vergel
de olivos tiene algo de muy íntimo, de inmensamente viejo. Es demasiado bello
para que yo me atreva a pintarlo, o para concebirlo.
...El olivo es otra cosa;
es, si se le quiere comparar a algo, de Delacroix."
Este comentario está escrito
en Arlés, donde Vincent no llega a pintar olivos. Es en Saint Rémy donde aborda
este motivo. El olivo es un árbol muy rústico, capaz de resistir durante largo
tiempo condiciones adversas sin dejar por ello de producir alguna cosecha, y es
capaz de volver a recuperarse cuando las condiciones le son más favorables. En
este sentido el olivo tiene algo de Van Gogh o Van Gogh tiene algo de olivo.
Es un árbol longevo y de
aquí que se le asocie con la sabiduría. Tiene también algo de sagrado, pues
desde la antigüedad su aceite ha servido para alumbrar a los dioses en sus
templos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario